jueves, 17 de julio de 2025

DISCUSIÓN DE TESIS, CASOS RAROS, TOMÓGRAFO EN LA MERCED Y CERRO DE PASCO

Bitácora, Huancayo Perú.          

Afuera suena el rico Santiago al ritmo de Surandino y Mariflor Gómez, es Julio.

Ahh mis lectores, han pasado los años tan rápido como vueltas das a las hojas de un libro. Nos hemos hecho más sabios, más sinvergüenzas, más conscientes y más ocupados. Hemos agarrado canas y disfrutamos mejor los atardeceres. La tecnología nos invade, nos secuestra y nosotros la inhalamos tan ávidos por que ya no sabemos prescindir de ella. Daniel, Misael, Sadrac, Diego, Omega, Mhy. Se me adelantó Melissa: "buen viaje mujer". La vida sigue su propia lógica. Es una tarde soleada, casi se oculta el sol y ese tono naranja brilla más, opacando el contraste azulino de fondo de un cielo en los andes centrales de nuestro Perú que ya casi está de aniversario otra vez. 

Al fondo en río Urubamba, en mi querida Atalaya, de risas y lágrimas.  

Rumbo a muy muy lejano, esos matices tan de selva, tan de árboles. Dejas la vida en cada tramo.





La vida puede sonreírnos "Lorena"

Como había previsto, trabajar duro te aleja un tanto de investigar o disfrutar el pensar en el universo o de hacer introspección. Al menos he llegado a la discusión. Un profesor dijo hace poco y yo mismo les dije a un par de mozos que me visitaron: "para investigar en nuestro país se requiere: tiempo, dinero, disciplina y otros (entendiendo por "otros" a las necesidades familiares,  bancarias, tecnológicas, corporales o mentales saciadas...es decir paz). 


Y llegamos. Nos cae bien el calorcito. Se' man.

Jugando nuestras pichangas y metí mi gol de todas maneras. Día del padre 2025

Retrasé la finalización de mi tesis como cuatro años más, lo que recomenzó el 2021 lo continúo ahora 2025. Espero acabar por fin esta tarea, los hijos crecen y uno va sintiendo que los sentidos carecen de sentido. El cielo vuelve a ser el cielo, la montaña es otra vez montaña y el agua retorna a ser agua. 

Sobre la tesis: descubrimos algunos patrones en el comportamiento de la base craneal que creo que a nadie le importa, pero fueron extraídos de datos aleatorios y reales, no inventados ni por conveniencia o costo bajo. Los resultados fueron extensos, exprimimos a los datos, los torturamos y confesaron los secretos de la naturaleza, al menos un poco. Nos llenamos de gráficos bonitos, sencillos y con contenido realizados en RStudio, programar y hacerlo a tu gusto lleva tiempo, mucho tiempo. 
Gráfico de dispersión e histogramas. Hay diferencia por sexo de todas maneras en la longitud de base craneal

"Concurso de elefantes"...jajaja

Gráfico de violín y de cajas, mis favoritas

Es extraño pero parece que empezamos a ver más enfermedades o patologías que antes...cada radiografía como si te susurrara el cómo vive el paciente y qué lo llevó a ese estado. La naturaleza humana. Vemos cosas complicadas donde antes solo se veían manchas y caries. Casos diarios más extravagantes y nuevos aún para nosotros que empezamos a coquetear con la Radiología allá por el año 2002, tras culminar el año de internado hospitalario cuando tenía 22 años. 23 años han pasado y yo casi me di cuenta. Dejé de lamerme las heridas, ahora son gruesas cicatrices y secuelas que forman parte mi vida. Estas últimas semanas vimos casos de Osteomielitis en adultos, Epidermiolisis bullosa, glosodinias, displasias fibrosas, ameloblastomas con tabiques rectos aunque sospecho de fibroma ameloblástico por la edad, transmigraciones, macrodoncias, fracturas patológicas, más análisis de Greulich, fenómenos de raíces cortas, quistes residuales gigantes, radix entomolaris, edemas submaxilares, sublinguales y extendidos a fosa canina, hasta una angina de Ludwig en desarrollo con formación de abscesos y enfisemas en músculo pterigoideo interno izquierdo, comunicaciones oroantrales, fracturas nasales,  más osteomielitis en niños, en fin. 

Esa lesión en esta paciente de 26 años, parece ameloblastoma, pero sus tabiques me suscitan dudas. 

En la Towne inversa se ve la expansión de las tablas óseas vestibulares. Habrá que terminar de revisar en la noche este caso que llegó hoy en la mañana.


Incluso esta imagen que se halla por debajo del conducto mandibular y que probablemente sea un fibroma desmoplásico... miren pues: "qué variopinta patología en nuestro medio, "tierras de altura", como diría Vasconcelos.

Pusimos la mira en Cerro de Pasco y nos congelamos, mas bien nos desecamos como papa seca o chuño. Nos alegra conocer nuevos ambientes. Se logró pero a qué precio. Creí conocer y soportar el frío de Huancayo y Huancavelica hasta que llegué a Pasco: "Tierra de machos, no de muchos". Se puede hacer figuras con el vapor de tu aliento, el frío quema, la sombra duele y la curiosidad...mató al gato. El hospital Daniel Alcides Carrión nos abre sus puertas para conversar sobre infecciones. 

Pasco, así nos ha recibido, ese golpe de frío helado, atravesaba la casaca. Lo recuerdo bien.

Esta pampa de Junín en límite con Pasco. Al fondo la cordillera en forma de "sierra", esa herramienta para aserrar, por eso se llama sierra de los Andes. Ayaa..recién tuvo sentido lo leído hace mucho. 

Y nuestra Sede por fin en Cerro de Pasco, San Juan. Cuando puedan, visítennos. Hay café caliente a los primeros 100. 

La plaza principal de Pasco. En el monumento Daniel A. Carrión. Mártir de la Medicina. Tremendo. 

Fue en marzo, fui testigo de una de las granizadas que a mí me parecieron fuertes. Allí era común. Estos foráneos miedosos.

Servicio de Odontología en el hospital D.A. Carrión. Haciendo amigos

Vaya, tengo que bajar esa panza. Mi hijo dice: "abogado sin panza, no inspira confianza". Pero hijo yo soy radiólogo...

Esa pose inspira...inspira seguir avanzando y estar de figureti. En fin. 


Recuerdo que desde hace 2 años además pertenecemos a la escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Huancavelica. Este año el terruño huancavelicano estuvo festiva, desde la pandemia recién una corrida entretenida. La he tenido un poco abandonada a la muy noble. Ya vamos a recuperar el tiempo perdido, esto no puede quedar así. Sigamos.
 Las corridas de Mayo son toda una tradición


La presentación y homenaje de La Capitana

Casi nos perdemos el "toro chutay" (el jala toro)


En el transcurso volvimos a enseñar en la universidad, Radiología y Estadística. 

Los chicos animosos de Odonto en la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) Huancayo. 2025-I. "muchachos no se jalen, el curso se pasa solo..."

Terminamos el doctorado de Estadística en la Universidad Nacional de Ingeniería (la UNI, todo un sueño cumplido). 

Recuerdo la primera jornada el año pasado. Profesores y estudiantes. Los maestros que hacen patria fuera del país

Qué elegancia...pero tenía que presentar y defender mi tema en Visión Computacional en noviembre del año pasado. Este año recién culminamos tras tres años de darle con el mazo

Nos capacitamos en Ecografía Maxilofacial en Cayetano para mejorar nuestro diagnóstico, personas se fueron, personas llegaron, nos enamoramos de Huancavelica, tierra nuestra y sus costumbres y al igual que allí, la "Tierra del mercurio", colocamos también un Tomógrafo en la Merced, la apacible selva. Nos llenamos de esperanza por la salud de mi tía Ruth, mi nodriza de antaño. Recibimos nuestro número de Especialista en Radiología: 04868 es mi tatuaje. 

   
Allí está pues, la sede de la selva central La Merced Chanchamayo.

 Nuestro equipo de tomografía al servicio de la Selva central Chanchamayo- La Merced.

Una vista de la bonita ciudad de La Merced

Su servidor, todo un "posero". Se suda ya mucho allí...pasamos del frío al calor y viceversa

Esto lo puse para recordar los nombres de los profesores y no olvidar que: si no lo practico, lo olvido.


Para recordar los grupos ganglionares del cuello.

 Ahora si los doctores  jefes de área en Radiología en Chile: Andrés Rosa y Silvia Osorio 

El Dr. Estrada es un cirujano de referencia nacional. En este curso en rol de estudiante nos da una lección de seguir aprendiendo. 

Dr. Hugo Aguayo, un mito, una leyenda. Sin palabras, ojalá su presencia nos siga acompañando años más. 

Un equipo de referencia. Ahora son más compactos

Alguna de las aplicaciones. Se abre todo un campo de investigación y conocimiento en ecografía maxilofacial

Es que si no lo practicamos, lo olvidamos. 
Y dela teoría a la práctica. Transductor lineal como primera herramienta. Estamos entonces brindando este servicio en el centro Radiológico, visítennos. Útil en la evaluación de glándulas salivales, adenopatías, detección de abscesos y determinar la naturaleza de tumefacciones faciales y bucales. También en la evaluación complementaria de ATM, arterias y venas faciales y examen de lesiones en mucosa, encía y lengua. Uff...

Cuando ves a los amigos quieres que sean eternos, pero no es así. Nos reencontramos con los profesores y compañeros de la maestría de Estadística de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Una añoranza por los buenos tiempos. 
Los amigos de la maestría: Roberto, Jaime y compañía

El maestro profesor Gamboa

El prof. Meza

Mi "pata" Arturo, cuzqueño bravo

Sigue la vida galopando, despiadada y necesaria, personas conoces y personas olvidas. Acurrucas tus recuerdos de vidas pasadas y respiras más lento por que ahora eres una columna, soporte de quiénes continuaran el legado, los hijos, quiénes son responsables de ampliar la familia por la unión con otros ayllus. Los pasos parecen lentos por el aumento de gravedad, pero la vida te ha dado tiempo para sacar músculo en piernas, una serie más. Se aprovecha el tiempo y se camina con más cautela. Crío peces, aleatorios y con movimientos brownianos. Y la tarde se hace noche y las ideas son ganancias. 
 Tía Ruth, buenos tiempos.

Hasta mañana amigos, hemos retornado. Mas sabios y más sinvergüenzas...

Julio 17 del 2025. 



Seguidores